top of page

MODELO COMPLETO DE PLAN DE VIGILANCIA Y PREVENCIÓN DEL COVID-19|DESCARGA

𝐀𝐃𝐕𝐄𝐑𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀: 𝐋𝐎𝐒 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐎𝐂𝐔𝐌𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐈𝐓𝐔𝐘𝐄𝐍 𝐒𝐎𝐋𝐎 𝐔𝐍𝐀 𝐑𝐄𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀, 𝐄𝐍 𝐂𝐀𝐃𝐀 𝐂𝐀𝐒𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐔𝐋𝐀𝐑 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐐𝐔𝐄 𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐀𝐑: 𝟏°𝐋𝐀𝐒 𝐍𝐎𝐑𝐌𝐀𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐓𝐈𝐍𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐒𝐄𝐆𝐔́𝐍 𝐂𝐀𝐃𝐀 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝟐°𝐀𝐃𝐄𝐂𝐔𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐏𝐋𝐀𝐍 𝐀 𝐒𝐔 𝐅𝐋𝐔𝐉𝐎 𝐃𝐄 𝐎𝐏𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍


La implementación del Plan de Vigilancia y prevención del Covid-19 es indispensable para todas las empresas, personas naturales o jurídicas, actualmente este plan se registra en el Ministerio de Salud para reanudar las actividades, sin este registro una empresa no puede reiniciar sus operaciones.

Cabe precisar el día de hoy fue publicada la Resolución 377-2020-MINSA en donde se delega en el Instituto Nacional de Salud, a través del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), la administración del registro del “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”, en adelante el Plan, en el Sistema Integrado para COVID-19 (SISCOVID-19) del Ministerio de Salud; así como su fiscalización posterior(1).


Las personas jurídicas que estén autorizadas para el reinicio de actividades registran el “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”, en el Sistema Integrado para COVID-19 (SISCOVID-19) del Ministerio de Salud. El registro del Plan se realiza de forma digital y automática. El Plan se actualiza mensualmente, en la misma oportunidad en la que debe remitirse la PLAME, conforme al último dígito del RUC.

El Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) realiza la fiscalización posterior de los Planes registrados, conforme al artículo 34 del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. La fiscalización posterior del Plan, conforme a ley, verifica lo siguiente:


a) El llenado completo de los campos obligatorios del registro.

b) Los datos de contacto (correo electrónico y teléfono) permitan una comunicación oficial; y que sus titulares se identifiquen como tales.

c) La información vinculada con la seguridad y salud de trabajadores y prestadores de servicios sea auténtica y conforme a los “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”, aprobados por Resolución Ministerial N° 239-2020/MINSA, o norma que la sustituya.

d) Otras materias de competencia del Ministerio de Salud, conforme al numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto Supremo N° 080-2020-PCM.


LOS ARCHIVOS QUE ENCONTRARÁ EN LA CARPETA "ARCHIVOS COVID" SON:


  • Control diario de estado de salud.

  • Matriz COVID19

    • Matriz de peligros.

    • Riesgo de exposición.

    • Matriz de peligros en la oficina.

    • Jerarquía de controles.

    • Tablas GTC 45.

    • Inducción ODI.

  • Instructivo de limpieza y desinfección en la empresa.

  • Instructivo de trayecto domicilio – trabajo.

  • Modalidad Teletrabajo – ODI.

  • Plan de contingencia para la prevención y control del COVID19.

  • Protocolo de seguridad y salud en el trabajo.

Estos archivos se encuentran en formato editable word y excel, los cuales pueden ser adaptados a su rubro de negocio o empresa. Esperamos les sea de mucha utilidad.


Adicionamos un plan de vigilancia para restaurante el cual solo tenemos en formato "PDF", entre otros


Descarga Archivos aquí : https://bit.ly/3d3BAzn



Fuente: Perú Contable(11.06.2020) (1)Contadores y Empresas:http://www.contadoresyempresas.com.pe/index.php?/detalle/3/NOR008931




Comments


© 2020 para Wildhorse Asesores. Creado con Wix.com

  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • LinkedIn Social Icon
  • Icono Social blogger
  • YouTube
bottom of page